Ejercicio de escritura: Un objeto que habla del patrimonio
- Producido por
- Kansalaisfoorumi
- Autor
- Timo Harju

Video
Ejercicio de escritura: Un objeto que habla del patrimonio
Un ejercicio del curso piloto del proyecto HEART «Sanataiteella selvää perinteestä» en Oulu (Finlandia) en otoño de 2024. Se instruye a los participantes a imaginar cómo podrían hablar los objetos patrimoniales, para explorar más a fondo sus relaciones y vínculos con el patrimonio.
El propósito de este ejercicio es descubrir algo nuevo acerca de una tradición cambiando la perspectiva. ¿Cómo hablará un objeto de la actividad humana? El ejercicio lleva la mirada del patrimonio cultural tangible al intangible. La transformación es posible gracias a un cambio de perspectiva que revela algo nuevo.
Número ideal de participantes: 6–15.
Duración: 20 minutos para la redacción, 5 minutos para la lectura del texto/participante.
Materiales necesarios: Al menos lápiz y papel, preferiblemente también objetos relacionados con el patrimonio cultural.
Descripción paso a paso
- Escoge un objeto relacionado con la tradición cultural.
- Échale un vistazo. Imagínalo mirándote ahora. Imagínate que se ha visto a personas que practican una tradición.
- Escribe un monólogo para el objeto. Deja que diga lo que piensa.
Consejos para el instructor: Puede hacer el ejercicio recordando objetos, si los objetos no están disponibles concretamente. El ejercicio funciona significativamente mejor si el grupo primero examina algunos objetos y luego elige los que quieren.
Nota: La idea básica del ejercicio surgió de la artista de teatro de títeres Johanna Latvala.
Ejemplo de vídeo
Vea el video adjunto para ver cómo se llevó a cabo este ejercicio en nuestro piloto finlandés y cómo algunos de los objetos patrimoniales hablaron a los participantes.